Definiciones del término segun la wikipedia
El objeto de un resumen es exponer de forma breve los contenidos principales de un documento con el fin de facilitar su indización, búsqueda y recuperación, así como dar a conocer de antemano el contenido del documento o recurso para que el usuario decida sobre la conveniencia de consultar o no el texto completo.
He aquí algunas de las definiciones ya clásicas sobre resúmenes: Paul Otlet es su tratado de documentación, define la operación de resumir de la forma siguiente “consiste en el análisis bajo sucinta de lo que se contiene en los documentos” Para Van Dijk “un resumen es la manifestación textual de la macro estructura de un texto”. Para este mismo autor, resumir es la operación por la que se abrevia el contenido de un documento y se lo representa por un cierto número de oraciones que expresan la sustancia. Para Moreiro González “resumir es una actuación sobre el contenido de los documentos para aminorar la abundancia de información contenida en ellos y para realzar aquellas partes del mensaje que más convienen a los usuarios. Tras ello el mensaje original queda transformado, pasando a formar un nuevo documento que conocemos como resumen: texto autónomo, breve y completo gramaticalmente, que recoge el contenido substantivo de otro, primero u original” José López Yepes define resumir como una técnica documental que nace de la ciencia moderna y cuyo resultado, el resumen, es un documento secundario que se desarrolla sobre un vehículo informativo, como es la publicación de carácter científico. Sin embargo, existen varios estándares internacionales referidos a los resúmenes, entre los que destacan las siguientes normas: ANSI/NISO Z39.14-1997 (R2002) Guidelines for Abstracts, un estándar que ayuda a los autores y editores a elaborar resúmenes o abstract ya que describe los componentes de un resumen, además de los estilos más apropiados.
Está bien argumentado. Enhorabuena
ResponderEliminar