lunes, 21 de junio de 2010

la web 2.0

la web 2.0 muestra el desarrollo de los servicios tradicionales hacia servicios web enfocados al usuario final.En internet se preocupan de proporcionar los mejores servicios para la información dirigidas a los usuarios .La web 2.0 ofrece distribución de los contenidos y además es el resultado de una progresión que ha tenido la red de redes en los últimos años ,ya que actualmente da la oportunidad de usar una gran gama de muchos instrumentos de sofware gratuito,dispone en la web, para divulgar información en su totalidad.
Ahora la web ha tenido una trasformación relevante ,se divulgan archivos construidos por un conjunto de personas que los distribuyen y los ponen al servicio de miles o millones de interesados en aplicaciones gratuitas que van al espacio virtual para difundir información,intercambiar archivos por medio de portales,etc sobre todo en las comunidades web, servicios web ,servicios de red social ,servicios de alojamiento y videos , las wiki , mashungs , etc
En lo referido en la labor que desempeña el documentalista este tiene una tarea importante que es conocer la actualidad,tener una formación continua , desarrollar una buena capacidad de síntesis , progresar ,en aptitudes comunicativas , saber con claridad lo que decir y como decirlo y tener mucho vocabulario para pder hacer un resumen lo más breve,conciso ,y claro para ofrecer al usuario una información clara de lo que trata los documentos en sí ,pra que cuando una persona lo lea no tenga ningun problema a la hora de seleccionar información para acogerla o desecharla para su estudio y trabajo personal.

domingo, 20 de junio de 2010

Post Producto: Dossier para un usuario muy especial

Raven es soldado me pide que le de información detallada sobre los fundamentos ideologicos, bases sociales instituciones fundamentales del franquismo,pero no quiere saber la evolución del regimen franquista,solo quiere conocer como funcionaba aquel sistema de gobierno para compararlo con el actual.

Fundamentos ideológicos del franquismo:
La dictadura franquista tuvo una serie de rasgos fundamentales que permanecieron inalterables a lo largo de su existencia.
1ºtubo unas fuentes ideologicas plurales procedentes de la totalidad de la derecha y que fueron sucesivas en su influencia .
Ante todo estubo cerrado a la libre circulación de opinión y expresión y tubo siempre una visión autoritaria dentro de un contexto clerical y autoritario.
Antiliberalismo ,rechazo de los sistemas democráticos .
Franco era ante todo un militar formado en la guerras de África .El ejercito fue para lo primero y más importante y la disciplina militar y el honor formaban parte de su código.
3º Nacionalismo
Rechazo más adsoluto a cualquier fórmula de autonomía o regionalismo interpretados en terminos siempre de independestismo.
4º Anticomunismo y antimarxismo.
Estaba encontra de estas ideologias porque eran contrarias a él.
BASES SOCIALES DEL FRANQUISMO
Fueron las mismas que las que apoyaron la insurrección de la republica ,es decir propietaros agrarios , alta y media burguesia industrial y financiera ,tradicionalistas catolocos y militares sobre todo.
destacamos entre ellos :
la iglesía fue uno de los grandes sustentos del regimen ,gozó de privilegios e impuso la unidad religiosa y de pensamiento con exclusión de cualquier otro culto.

FET y JONS falange española tradicionalista y de las justas ofensivas nacionalsindicalistas fue otro pilar importante del regimen,
es un partido político espanol cuyo principal objetivo es la intalación de un Estado totalitario que promuebe la violencia y la acción directa.

El ejercito dada la falta de objetivos comunes de futuro entre los grupos participantes de la rebelión ,la istitución militar tubo siempre la iniciativa y el mayor protagonismo ,siendo la columna vertebral del regimén.

INSTITUCIONES FUNDAMENTALES DEL FRANQUISMO
1ºdictadura personal y regimén totalitario franco reunió y concentro todo el poder político y de la jefatura del estado y de las fuerzas armadas y del único partido bajo su persona. y se conocio con el nombre de generalisimo.
leyes fundamentales.
Fuero del trabajo:
ordenamiento del sistema laboral y sindical controlado.
Fuero de los Españoles:
especie de carta de garantia con derechos y deveres pero resultaron inoperantes por sus limitaciónes
Ley constitutiva de las Cortes:
organo superior de participación del pueblo español en toreas del estado
todos sus procuradores eran designados por el poder.
Ley de Referendum Nacional:
ley que puso franco para aparentar ante las potencias europeas que el pueblo español participaba en la nación.
Ley de succesión:
que preveia una monarquia como sucesora del franquismo ,reservándose también el Jefe del estado su designación.
Organización sindical:
establecia la integración obligatoria de empresarios y trabajadores y sindicatos únicos,por ramos de producción .
Frente de Juventudes:
era una insttitición encaminada a una educación y control de acuerdo con los principios del régimen.

Concepto de resumen, tipologías y aplicaciones.

El resumen documental concepto: es una simplificación a palabras breves,concretas,de lo relevante de lo que muestra el documento o bien es la conclusión de un desarrollo de sintesis de información del documento original con sus partes fundamentales incorporando consigo mismo el problema principal,los metodos empleados ,los resultados ,conclusiones para el que se interese por la inormación dada por el resumen pueda aprobar el documento o no para su aprendizaje,destacando así la objetividad, profundidad ,coherencia ,claridad,brevedad,del resumen.

-He elegido esta respuesta porque me parece la más idonea y completa.
la wikipedia plantea otra:
Un resumen es la reducción de un texto a ideas principales de cada párrafo mediante oraciones temáticas se unen y se pasan exactamente igual a como esta en el texto, sin ninguna modificación
-Esta respuesta la considero impropia para la definicion de resumen documental por su simplicidad.
Tipologia y aplicaciones:

Indicativo:
Presenta la composición principal del trabajo verdadero ,es decir de que trata el documento,aque se refiere si da información de las conclusiones precisas,sin entrar en detalles ,con el fin de que la persona que lo consulte pueda convercerse de la validez el documento original o no pra su estudio o trabajo.

Informativo:
Presenta toda la composicion del trabajo pero entrando en detalles.Este resumen se utiliza habitualmente en revistas y bases de datos.

Indicativo-Informativo:
Este tipo de resumen es una simplificación de los dos tipos anteriormente citados , lo incluyen algunos autores.

Analítico:
No es corriente,llegaría más allá de la fase de descripción, repetición de detalles y algunas veces casos podría cambiar la consulta del documento verdadero por este resumen.

Resumen crítico:
Evalua el documento original,no se ve mucho por su caracter personal.

Resumen estructurado:
Se emplea mucho en el campo biomédico, pues juzga velozmente la
autenticidad y oportunidad de aplicación de los procedimientos y resultados.

Los hay tambien de otros tipos por autoría:

Resúmenes de autor:
el autor sabe bien el tema pero no esta informado sobre los procedimientos documentales.

Resúmenes profesionales:
resumenes que llena acabo personas especializadas en este tema
esta información esta en esta pagina